Otostick, corrector estético para orejas
A diario recibimos consultas sobre cómo mejorar nuestra apariencia mejorar la estética y trucos para conseguir todo ello de forma fácil y sin grandes costos económicos.
El problema con la separación excesiva de las orejas es muy común, afecta aproximadamente a un 5% de la población, sobre todo en bebés, pues las malas posturas al dormir pueden provocar pequeñas malformaciones o desviaciones en sus orejitas y a medida que se van haciendo mayores, tanto en hombres como mujeres, se transforma muchas veces en un gran complejo, las llamadas, “orejas de soplillo” que hacen molesto algo tan cómodo como llevar el pelo corto, una práctica coleta ,los elegantes recogidos que tanto nos gusta llevar..
A día de hoy el tratamiento para corregir esta malformación solamente residía en la otoplastia, una intervención quirúrgica, que aparte de tener un coste económico elevado, no se recomienda hasta los 7 u 8 años de edad, un poco tarde si no queremos vivir acomplejados.
Bien hoy os presento Otostick, el producto revolución para la estética de las orejas.
Se trata de unas prácticas y casi invisibles prótesis de silicona transparentes que consiguen corregir las desviaciones de las orejas, manteniéndolas en su posición correcta. Son muy fáciles de usar tan solo debes fijar las prótesis en la zona posterior de las orejas y la parte contigua de la cabeza mediante el adhesivo hipoalergénico que llevan incorporado.
Pensando en todos, el Laboratorio Reva ha creado :
Otostick bebé, la ayuda para corregir a tiempo las pequeñas malformaciones estéticas de las orejas. Apto a partir de los 3 meses de edad y Otostick, para los mayores, que proprocionan un efecto totalmente natural.
¿Como se coloca Otosctik? Muy fácil, te lo explicamos:
1- Limpiar la zona eliminando restos de humedad y suciedad.
2- Determinar el punto exacto donde se colocara el corrector antes de retirar el papel protector adhesivo.
3- Retirar el papel protector del adhesivo de la parte que se colocará en la oreja y pegar el corrector en su posición.
4- Retirar el papel protector del adhesivo de la parte del corrector que se pegará a la cabeza mediante una suave presión manteniendo la posición natural de la oreja.
La duración de cada prótesis es de 3 a 7 días y las puedes usar a diario y realizar tus actividades con total normalidad, deporte, piscina..
Durante las primeras semanas la oreja se irá adaptando a su nueva posición, ahora ya correcta, gracias a Otostick. Este proceso de adaptación suele durar de 2 a 6 semanas. Una vez pasado este período de tiempo de resistencia, la oreja pasa a tener un cartílago más moldeable y blandito, lo que provoca que se incremente la duración del uso de las prótesis.
¡Practicamente invisibles, indoloro, sin efectos secundarios, fácil y cómodo, la mejor alternativa a la otoplastia!
¡Olvídate de los complejos con Otostick!
Cualquier duda estamos a tu lado para darte consejo, espero que hayas disfrutado la noticia.
¡Nos vemos pronto!