

Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Atención al cliente: 722 335 988
Correo de atención: info@farmainstant.com
Envío gratis en la península a partir de 59€
Aceptamos devoluciones. Ver condiciones
ACCIÓN Y MECANISMO: - Expectorante La hiedra ejerce unos efectos expectorantes y antiespasmódicos, probablemente debidos a su contenido en heterósidos saponínicos Se desconoce el mecanismo por el que actúan éstos
INDICACIONES: - Tratamiento en adultos, adolescentes y niños > 6 años de la tos asociada a trastornos pulmonares benignos
POSOLOGÍA:
Prospantus sobres:
- Adultos, oral: 35 mg/8 h.
- Niños y adolescentes menores de 18 años, oral:
* Adolescentes > 12 años: 35 mg/8 h.
* Niños 6-12 años: 35 mg/12 h.
* Niños < 6 años: no se ha evaluado la seguridad y eficacia.
- Ancianos, oral: no requiere reajuste posológico.
CONSEJOS AL PACIENTE:
- Beber abundante cantidad de agua durante el tratamiento.
- Consultar con el médico y/o farmacéutico si los síntomas empeoran o no mejoran en 5 días, o si aparece fiebre, dolor de cabeza o de garganta.
CONTRAINDICACIONES:
- Hipersensibilidad a la hiedra, a cualquier planta de la familia Araliaceae o a cualquier otro componente del medicamento.
- Niños < 2 años. Riesgo de obstrucción bronquial.
EMBARAZO:
Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras, y los beneficios superan los posibles riesgos.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos acerca de sus efectos sobre la fertilidad.
LACTANCIA: TYPE HTML PUBLIC "
PRECAUCIONES:
- Daño gástrico. La administración de mucolíticos se ha relacionado con disrupción de la barrera protectora gástrica y daño gástrico. Valorar su empleo en pacientes con historial de gastritis o ulcera peptica.
- Pacientes con asma, insuficiencia respiratoria o antecedentes de espasmo bronquial. El incremento de la producción de mucosidad podría dar lugar a una obstrucción bronquial en aquellos pacientes en los que la expectoración no sea adecuada.