

Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
ACCIÓN Y MECANISMO: Antihelmíntico, activo frente a Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides, Ancylostoma duodenale, Necator americanus. Ejerce su acción por bloqueo neuromuscular sobre los helmintos sensibles, inmovilizando el parásito y provocando su expulsión intestinal.
INDICACIONES: enterobiasis, ascaridiasis y anquilostomiasis.
.
Atención al cliente: 722 335 988
Correo de atención: info@farmainstant.com
Envío gratis en la península a partir de 59€
Aceptamos devoluciones. Ver condiciones
POSOLOGÍA:
Vía oral, adultos y niños.
* Enterobiasis y ascariasis: 10 mg/kg, administrados en una única. Puede repetirse la dosis, en caso necesario, al cabo de 2 semanas (enterobiasis).
* Anquilostomiasis: 10 mg/kg/24 h durante 3 días, pudiendo repetirse la dosis, en caso necesario, al cabo de 1 mes.
Esquema de dosificación, basado en una estimación del peso corporal/edad.
- De 6 meses a 2 años (menos de 12 kg): 1/2 comprimido masticable ó 2.5 ml (1/2 cucharadita de 5 ml).
- De 2 a 6 años (de 12 a 22 kg): 1 comprimido masticable ó 5 ml (1 cucharadita de 5 ml).
- De 6 a 12 años (de 22 a 41 kg): 2 comprimidos masticables ó 10 ml (2 cucharaditas de 5 ml).
- Mayores de 12 años y adultos (de 41 a 75 kg): 3 comprimidos masticables ó 15 ml (3 cuchartaditas de 5 ml).
- Adultos con más de 75 kg: 4 comprimidos masticables ó 20 ml (4 cucharaditas de 5 ml).
CONTRAINDICACIONES: - Alergia al medicamento.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sorbitol. Los pacientes con intolerancia a fructosa hereditaria no deben tomar este medicamento.
NIÑOS: La seguridad y eficacia del uso de pirantel en niños menores de 2 años no han sido completamente establecidas. El uso de pirantel en niños por debajo de los 2 años se limita a situaciones en que la infección parasitaria interfiera significativamente con el estado nutricional y el desarrollo físico.
EMBARAZO: Los estudios sobre animales no han registrado efectos adversos fetales. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
LACTANCIA: Se ignora si el pirantel es excretado con la leche materna, no obstante, debido a su escasa absorción sistémica, no parece probable el paso a leche materna. Se desconocen las posibles consecuencias en el lactante. Uso precautorio.
REACCIONES ADVERSAS: Suelen ser leves y transitorios. Los efectos adversos más frecuentes son de tipo gastrointestinal: nauseas, vomitos, calambres abdominales, diarrea. Con menor frecuencia, vertigo, erupciones exantematicas y aumento de transaminasas pasajero.
PRECAUCIONES: - insuficiencia hepatica (en algunos pacientes se han observado elevaciones de transaminasas).
- anemia, malnutricion o deshidratacion graves.
- Es conveniente el tratamiento simultáneo de todos los miembros de la familia.
- Aplicar medidas higiénicas para controlar las causas de la infestación.
PRINCIPIO ACTIVO: PIRANTEL 250 MILIGRAMOS. GLICEROL (E-422) (EXCIPIENTE). SORBITOL (E-420) (EXCIPIENTE)
4.3 /5
Basado en 3 opiniones del cliente
Carles G. publicado el 29/12/2024 tras la compra hecha el 20/12/2024
bien
Mohammed K. publicado el 12/11/2024 tras la compra hecha el 31/10/2024
De momento todo ok
jose Fernando R. publicado el 12/03/2024 tras la compra hecha el 06/03/2024
Todo bien
ACCIÓN Y MECANISMO: Antihelmíntico, activo frente a Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides, Ancylostoma duodenale, Necator americanus. Ejerce su acción por bloqueo neuromuscular sobre los helmintos sensibles, inmovilizando el parásito y provocando su expulsión intestinal.
INDICACIONES: enterobiasis, ascaridiasis y anquilostomiasis.
.