

Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
ACCIÓN Y MECANISMO: - antagonista histaminergico (h-1). La prometazina es un derivado fenotiazínico, que bloquea de forma competitiva, reversible e inespecífica a los receptores H1, disminuyendo los efectos sistémicos de la histamina. Da lugar a vasoconstricción y disminución de la permeabilidad vascular, disminuyendo el enrojecimiento y el edema asociado a la alergia.
Atención al cliente: 722 335 988
Correo de atención: info@farmainstant.com
Envío gratis en la península a partir de 59€
Aceptamos devoluciones. Ver condiciones
Mitiga parcialmente síntomas asociados a los procesos alérgicos como enrojecimiento ocular o congestión nasal Además produce una disminución del prurito dérmico
INDICACIONES: - dermatitis alérgica y de contacto, quemaduras, prurito, picaduras de insectos, eritema solar y pernio, dermatitis por rayos X
POSOLOGÍA: DOSIFICACIÓN:
- Aplicar la crema, 3 ó 4 veces por día.
CONSEJOS AL PACIENTE: CONSEJOS AL PACIENTE:
- No se deben emplear productos con antihistamínicos en niños sin prescripción médica. Se aconseja asimismo evitar la administración en áreas extensas de piel.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas. Lavarse bien las manos tras su aplicación. Si entrara accidentalmente en los ojos, aclararlos con agua.
- Evitar la exposición prolongada al sol de zonas cutáneas extensas tratadas.
CONTRAINDICACIONES: - Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento. Pueden existir reacciones cruzadas con otros antihistamínicos, por lo que no se recomienda emplear ningún antihistamínico H1 en pacientes que hayan presentado hipersensibilidad a cualquier compuesto del grupo. Tampoco se recomienda administrar a pacientes con alergia a fenotiazinas.
- Eczemas húmedos y en las dermatosis infectadas.
EMBARAZO: - Se desconoce si la prometazina puede absorberse por vía tópica. No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta si los beneficios potenciales superan los posibles riesgos y siempre y cuando no existan alternativas terapéuticas más seguras.
LACTANCIA: - Se desconoce si la prometazina por vía tópica se absorbe en cantidad suficiente para excretarse por la leche materna, ni se conocen sus posibles efectos adversos sobre el lactante.
REACCIONES ADVERSAS: - Los efectos secundarios de la prometazina suelen ser leves y transitorios, siendo más frecuentes durante los primeros días de tratamiento. Existe gran variabilidad interindividual con respecto a la frecuencia e intensidad de los síntomas, afectando sobre todo a niños pequeños y ancianos. Las reacciones adversas más comunes son:
* Alérgicas/dermatológicas. Rara vez pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad tras la administración tópica. También pueden aparecer reacciones de fotosensibilidad tras la exposición intensa a la luz solar, con dermatitis por contacto, prurito, erupciones exantematicas y eritema.
En el caso de que la administración de prometazina en crema haya producido sensibilización, la administración por otra vía de su principio activo, prometazina, puede producir una sensibilización cruzada.
PRECAUCIONES: - Evitar su aplicación sobre la piel erosionada, sangrante, con ampollas, heridas o exudados, ya que podría existir una absorción percutánea produciéndose efectos sistémicos.
- La prometazina podría dar lugar a fenómenos de fotosensibilidad, por lo que se recomienda no tomar el sol durante el tratamiento, y protegerse mediante filtros solares.
- porfiria. Los antihistamínicos H1 se han asociado con la aparición de brotes porfíricos, por lo que no se consideran seguros en estos pacientes.
SOBREDOSIS: - Síntomas: la ingestión accidental de una cantidad considerable, puede conducir a la aparición de algunos de los síntomas de sobredosis de antihistamínicos-H1 y que son: depresión del SNC con somnolencia (principalmente en adultos), estimulación del SNC y efectos antimuscarínicos (especialmente en niños), incluyendo excitabilidad, ataxia, alucinaciones, espasmos tónicoclónicos, midriasis, boca seca, rubor en la cara, retención urinaria y fiebre. También puede aparecer hipotensión y colapso cardio-respiratorio.
- Tratamiento: no existe un antídoto específico para la sobredosis con antihistamínicos; debe llevarse a cabo la reanimación de emergencia usual, incluyendo carbón activado, laxantes salinos y medidas de soporte cardio-respiratorias en los casos en los que sea necesario. No deben administrarse estimulantes. Pueden utilizarse vasopresores para tratar la hipotensión.
PRINCIPIO ACTIVO: PROMETAZINA (TOPICO) 20 MILIGRAMOS
5 /5
Basado en 1 opiniones del cliente
Anonymous A. publicado el 23/07/2022 tras la compra hecha el 13/07/2022
Excelente
ACCIÓN Y MECANISMO: - antagonista histaminergico (h-1). La prometazina es un derivado fenotiazínico, que bloquea de forma competitiva, reversible e inespecífica a los receptores H1, disminuyendo los efectos sistémicos de la histamina. Da lugar a vasoconstricción y disminución de la permeabilidad vascular, disminuyendo el enrojecimiento y el edema asociado a la alergia.