ENVÍOS EN 24-48h DÍAS LABORABLES, GRATIS A PARTIR DE 59€  |  PARA CUALQUIER DUDA: 722 335 988 ¡Nuevo!

VOLTADUO 500 MG/200 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA

-10%
HALEON
VOLTADUO 500 MG/200 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA
5,99 €
5,39 €
Formato
Cantidad:


Voltaduo esta compuesto por dos activos, paracetamol e ibuprofeno. Este especialmente indicado parra el dolor que no se ha aliviado con ibuprofeno o paracetamol solos. 

Disponible en formato de 10 o 20 comprimidos. 


phone iconphone iconAtención al cliente: 722 335 988

email iconCorreo de atención: info@farmainstant.com

shipment iconEnvío gratis en la península a partir de 59€

refund iconAceptamos devoluciones. Ver condiciones

Este producto es un medicamento. Únicamente las farmacias online autorizadas por la Agencia Española del Medicamento tienen autorización para vender este tipo de productos.

Puede verificar nuestra licencia haciendo click la imágen.

Voltaduo es un medicamento con paracetamol 500mg e ibuprofeno 200mg para el tratamiento sintomático ocasional del dolor leve o moderado. Indicado principalmente para el dolor que no se ha aliviado con ibuprofeno o paracetamol solos. 

Ibuprofeno pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Paracetamol funciona de manera diferente al ibuprofeno, pero ambos principios activos trabajan juntos para reducir el dolor.

Disponible en formato de 10 o 20 comprimidos. 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE MEDICAMENTO

Descargue el prospecto

Descargue la ficha técnica

764986

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en el prospecto o las  indicadas por su médico.

Los comprimidos se toman vía oral. Se recomienda tomar con alimentos. 

  • ADULTOS MAYORES DE 18 AÑOS: La dosis recomendada es de 1 comprimido con agua, hasta 3 veces al día. Dejar al menos 6 horas entre dosis.  Si un comprimido no controla los síntomas, se puede tomar hasta un máximo de 2 comprimidos hasta tres veces al día. Dejar al menos 6 horas entre dosis. No tome más de seis comprimidos en un período de 24 horas (equivalente a 1.200 mg de ibuprofeno y 3.000 mg de paracetamol al día).

Se debe usar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo necesario para el alivio de los síntomas.

No tome este medicamento durante más de 3 días. Si sus síntomas empeoran o persisten, consulte a su médico.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

ADVERTENCIAS Y CONSEJOS

Antes de utilizar este medicamento consulte a su medico si:

  • es un paciente de edad avanzada.
  • tiene asma o ha sufrido asma.
  • tiene problemas renales, cardíacos, hepáticos o intestinales, hepatitis o dificultad para orinar.
  • está tratado concomitantemente con medicamentos que afectan la función hepática.
  • es alérgico a otras sustancias.
  • tiene acidez estomacal, indigestión, úlceras estomacales o cualquier otro problema estomacal.
  • tiene tendencia a sangrar.
  • tiene el síndrome de Gilbert
  • tiene lupus eritematoso sistémico: una afección del sistema inmunitario que afecta el tejido conectivo y produce dolor en las articulaciones, cambios en la piel y trastornos de otros órganos u otra enfermedad mixta del tejido conectivo.
  • tiene trastornos gastrointestinales o enfermedad intestinal inflamatoria crónica
  • tiene una infección
  • tiene una deficiencia hereditaria de cierta enzima llamada glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
  • tiene un trastorno genético hereditario o adquirido de ciertas enzimas que se manifiesta con complicaciones neurológicas o problemas de la piel u ocasionalmente ambos, es decir, porfiria.
  • tiene anemia hemolítica
  • tiene fiebre del heno, pólipos nasales o trastornos respiratorios obstructivos crónicos, ya que puede haber un mayor riesgo de reacciones alérgicas.
  • sufre de alcoholismo crónico.
  • tiene bajo peso o desnutrición crónica.
  • tiene una falta de agua corporal total
  • ha tenido recientemente una cirugía mayor
  • está en los 6 primeros meses de embarazo o está dando el pecho
  • está planeando quedarse embarazada

Durante el tratamiento con este medicamento, informe inmediatamente a su médico si:

  • tiene problemas cardíacos, como insuficiencia cardíaca, angina, o si ha tenido un ataque cardíaco, cirugía de bypass, enfermedad arterial periférica o cualquier tipo de accidente cerebrovascular.
  • tiene presión arterial alta, diabetes, colesterol alto, antecedentes familiares de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular, o si es fumador.

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.

CONTRAINDICACIONES

No tome este medicamento si:

- es alérgico a alguno de los componentes de este medicamento.

- está tomando cualquier otro medicamento que contenga paracetamol 

- tiene antecedentes de reacciones alérgicas asociadas con ácido acetilsalicílico u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.

- tiene una úlcera péptica activa o recurrente o sangrado.

- tiene antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación relacionada con un tratamiento previo con AINEs.

- tiene hemorragia cerebrovascular u otra hemorragia activa.

- sufre de trastornos de coagulación sanguínea.

- sufre de insuficiencia cardíaca grave, hepática o renal.

- está severamente deshidratado, causado por vómitos, diarrea o ingesta insuficiente de líquidos.

- está en los últimos 3 meses de embarazo.

- es menor de 18 años.

EMBARAZO, LACTANCIA Y FERTILIDAD

Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No tome ibuprofeno si está en los últimos 3 meses de embarazo, ya que podría dañar al feto o causar problemas durante el parto. No debe tomar ibuprofeno durante los 6 primeros  meses de embarazo a menos que sea absolutamente necesario y lo indique su médico.

Este medicamento se puede tomar durante la lactancia si se utiliza a la dosis recomendada y durante el menor tiempo posible.

Ibuprofeno pertenece a un grupo de medicamentos que pueden afectar la fertilidad de las mujeres. Paracetamol/ibuprofeno puede dificultar el embarazo. Esto es reversible al suspender el medicamento.

CONDUCCIÓN Y USO DE MAQUINAS

Paracetamol/ibuprofeno puede causar mareos, problemas de concentración y somnolencia.

Si se ve afectado, no conduzca ni utilice herramientas o máquinas

REACCIONES ADVERSAS

DEJE DE TOMAR el medicamento e informe a su médico si experimenta: 

  • Poco frecuentes (1 de cada 100 pacientes): signos de sangrado intestinal 
  • Muy raros (1 de cada 10000 pacientes): síntomas de meningitis aséptica, inflamación del revestimiento del cerebro como rigidez en el cuello, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, fiebre o pérdida de conciencia. Reacciones alérgicas graves. Reactividad respiratoria incluyendo asma, empeoramiento del asma, sibilancias, dificultad para respirar. Manchas rojizas no elevadas, en forma de diana o circulares en el tronco, a menudo con ampollas en el centro, descamación de la piel, úlceras de boca, garganta, nariz, genitales y ojos. Estas erupciones cutáneas graves pueden ir precedidas de fiebre y síntomas similares a los de la gripe. Empeoramiento de infecciones cutáneas graves existentes o empeoramiento de otras infecciones, como varicela o herpes zóster o infección grave con destrucción de la piel subcutánea, tejido y músculo, ampollas y descamación de la piel.
  • Frecuencia no conocida: una reacción cutánea grave conocida como síndrome DRESS. Los síntomas de DRESS incluyen erupción cutánea, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y un aumento de eosinófilos (un tipo de glóbulos blancos). Erupción roja, escamosa, generalizada, con protuberancias debajo de la piel y ampollas localizadas principalmente en los pliegues de la piel, el tronco y las extremidades superiores, acompañada de fiebre al inicio del tratamiento. Dolor torácico, que puede ser un signo de una reacción alérgica potencialmente grave llamada síndrome de Kounis. 

Otros posibles efectos adversos: 

  • Frecuentes (1 de cada 10 pacientes): molestias gastrointestinales como dolor de estómago, acidez estomacal, indigestión, náuseas, vómitos, gases y estreñimiento, diarrea, pérdida de sangre gastrointestinal leve que puede causar anemia en casos excepcionales. Alanina aminotransferasa elevada, gamma-glutamiltransferasa elevada y pruebas de función hepática anormales con paracetamol. Hinchazón y retención de líquidos, hinchazón de tobillos o piernas (edema), la retención de líquidos generalmente responde rápidamente a la interrupción de la combinación. Aumento de los niveles de creatinina y urea en sangre.
  • Poco frecuentes (1 de cada 100 pacientes): alteraciones del sistema nervioso central como dolor de cabeza, mareos, insomnio, agitación, irritabilidad o cansancio. Urticaria, picazón. Incapacidad para vaciar completamente la vejiga (retención urinaria). Mucosidad espesa de las vías respiratorias. Varios tipos de erupción. Úlceras gastrointestinales, potencialmente con sangrado y perforación o sangrado gastrointestinal, empeoramiento de la inflamación del colon (colitis) y del tracto digestivo (enfermedad de Crohn), estomatitis ulcerativa, gastritis. Disminución de la hemoglobina y el hematocrito, aumento de la aspartato aminotransferasa, aumento de la fosfatasa alcalina en sangre, aumento de la creatina fosfoquinasa en sangre, aumento del número de plaquetas (células de coagulación de la sangre).
  • Raras (1 de cada 1000 pacientes): sueños anormales. Daño del tejido renal (particularmente en uso a largo plazo). Nivel alto de ácido úrico en la sangre (hiperuricemia). Sensación anormal de la piel (hormigueo).
  • Muy raros (1 de cada 10000 pacientes): trastornos de la formación de sangre. Los primeros signos son: fiebre, dolor de garganta, úlceras superficiales en la boca, síntomas parecidos a los de la gripe, agotamiento severo, sangrado inexplicable, hematomas y hemorragias nasales. Neuritis óptica y somnolencia, meningitis aséptica en pacientes con trastornos existentes, los síntomas incluyen rigidez en el cuello, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, fiebre o pérdida de conciencia. Alteraciones visuales; en este caso, debe dejar de usar este medicamento y consultar a un médico. Pérdida de audición, zumbido en los oídos, sensación de dar vueltas (vértigo), confusión, reacciones psicóticas, alucinaciones, depresión. Fatiga, malestar general. Aumento de la sudoración, sensibilidad a la luz, dermatosis exfoliativas. Erupción con manchas rojas en la piel (púrpura). Pérdida de cabello. Presión arterial alta, vasculitis. Inflamación del esófago, inflamación del páncreas, formación de estructuras intestinales similares a un diafragma. Problemas hepáticos, disfunción, daño hepático, insuficiencia hepática, hepatitis aguda, coloración amarillenta de la piel y/o el blanco de los ojos, también llamada ictericia; en sobredosis de paracetamol puede causar insuficiencia hepática aguda, insuficiencia hepática, necrosis hepática y daño hepático. Nefrotoxicidad en varias formas, incluyendo nefritis intersticial, síndrome nefrótico e insuficiencia renal aguda y crónica. Latidos cardíacos rápidos o irregulares, también llamados palpitaciones, taquicardia, arritmia y otras arritmias cardíacas, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio.
  • Frecuencia no conocida: la piel se vuelve sensible a la luz. Erupción generalizada roja escamosa, con bultos debajo de la piel y ampollas localizados principalmente en los pliegues cutáneos, el tronco y las extremidades superiores, que se acompaña de fiebre al inicio del tratamiento. Una enfermedad grave que puede hacer que la sangre sea más ácida en pacientes con enfermedad grave que utilizan paracetamol.

Los principios activos son paracetamol e ibuprofeno. Cada comprimido contiene 500 mg de paracetamol y 200 mg de ibuprofeno.

Los demás componentes son:

  • Núcleo del comprimido: croscarmelosa sódica, hidroxipropilcelulosa, celulosa microcristalina, sílice coloidal anhidra, ácido esteárico, estearato de magnesio.
  • Recubrimiento: copolímero de injerto de macrogol y poli(alcohol vinílico), talco, pigmento nacarado a base de mica (Mica/dióxido de titanio (E-171)), monocaprilocaprato de glicerol, poli(alcohol vinílico), dióxido de titanio (E-171), óxido de hierro negro (E-172).